Categoría: Blog

Crece la venta de 0 km

A días de terminar el mes de mayo la industria automotriz ya superó en cien mil unidades la cantidad de autos comercializados en los primeros cuatro meses de 2024. Si bien el número mensual cerraría por debajo de abril, las previsiones calculan que en 2025 se superarían los 600 mil vehículos 0 km vendidos. Toyota

Seguí leyendo »

Más desregulaciones a importaciones

La ANMAT dejará de intervenir en la fiscalización de los productos importados en rubros como cosméticos y productos de higiene personal. De esta manera, las importaciones de dichos bienes quedna liberadas y su uso será responsabilidad única del consumidor que los elige.

Seguí leyendo »

Abril en baja

La bolsa porteña cayó este miércoles por quinta jornada consecutiva y cerró con una merma acumulada del 9,2% en el mes. Esto sucedió en el marco de la flexibilización del sistema cambiario que se llevó a cabo a principio de mes y que propuso liberar el cepo para el mercado minorista y la flotación entre

Seguí leyendo »

Superávit comercial en marzo

La balanza entre importaciones y exportaciones reflejó un saldo a favor de U$S 323 millones, lo que significó un aumento del 42,3% respecto a febrero aunque una caída de 84,3% interanual. Este resultado significó el decimosexto mes consecutivo de superávit, coincidiendo con el inicio del gobierno de Javier Milei. El número se explica porque las

Seguí leyendo »

Cae el consumo masivo

La compra de productos esenciales en supermercados, autoservicios y almacenes, registró un descenso del 5,4% en marzo. En el primer trimestre de 2025 acumula un descenso de 8,6% y acumula 15 meses en caída constante, desde diciembre 2023, mes de asunción del gobierno de Javier Milei. A pesar de la intensidad de la merma, el

Seguí leyendo »

Asia y Europa responden a Trump

China recalentó la guerra comercial: elevó al 84 % sus aranceles a los productos de Estados Unidos. Beijing reaccionó a la suba de gravámenes aplicada por Washington agregando otro 50% a las tarifas que ya regían entre ambos. Por su parte, la Unión Europea aprobó el primer paquete de aranceles a su aliado norteamericano con

Seguí leyendo »

Trump arancela a Argentina un 10%

El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de diez por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados. Como correlato de esta decisión, los mercados bursátiles mundiales y los precios del petróleo se hunden este jueves, mientras los inversores corren

Seguí leyendo »

Oro rompe récord

En medio de la inestabilidad provocada por las tensiones comerciales que lleva adelante Donald Trump, el oro sigue siendo el principal refugio de los inversores y alcanzó hoy su más alto valor histórico al pasar los U$S 3100 por onza. Analistas consideran que, si avanza la guerra comercial propuesta por el presidente norteamericano, el metal

Seguí leyendo »

Empresa crypto compra agro argentina

El Grupo Tether, emisor de la criptomoneda USDT, se quedará con el control de Adecoagro, una empresa agroalimenticia que también opera en Brasil y Uruguay, por un monto algo superior a los USD 600 millones. La suma equivale a 49 millones de acciones de la compañía rural lo que transforma al comprador, que ya poseía

Seguí leyendo »

Caen riesgo país, acciones y reservas

Tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI, el riesgo país bajó 1,9% hasta los 762 puntos básicos, pero el S&P Merval cayó 1,3%.Los bonos cerraron con mayoría de alzas pero retrocedieron los ADRs en Wall Street. El Banco Central vendió dólares por quinta jornada consecutiva y perdió US$1.008 millones desde

Seguí leyendo »