Etiqueta: dólar

Caen riesgo país, acciones y reservas

Tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI, el riesgo país bajó 1,9% hasta los 762 puntos básicos, pero el S&P Merval cayó 1,3%.Los bonos cerraron con mayoría de alzas pero retrocedieron los ADRs en Wall Street. El Banco Central vendió dólares por quinta jornada consecutiva y perdió US$1.008 millones desde

Seguí leyendo »

Mercado Pago abre cuenta en dólares

La billetera virtual que ofrece la empresa de Marcos Galperín anunció hoy que permitirá operar e invertir en moneda estadounidense a través de su apliación para celulares. La novedad aparece luego de que la fintech permitiera la compra de dolar MEP directamente desde las cuentas de los usuarios. De esta manera, se suma a esa

Seguí leyendo »

Reacción negativa de los mercados a $Libra

El lunes posterior al escándalo por la criptomoneda $Libra impulsada por el presidente Javier Milei registró amplias pérdidas en la bolsa y bonos locales. Si bien en Estados Unidos no hubo actividad por ser feriado, el Merval acusó el golpe y perdió 5,6% con acciones que cayeron hasta un 8,5%. Por su parte, los bonos

Seguí leyendo »

La CEI se desdolariza

El conjunto de Estados que conforma la Comunidad de Estados Independientes anunció hoy que no utilizará más la moneda norteamericana para las transacciones que requieran divisas. De esta manera, los países ex Unión Soviética culminan el proceso de utilización progresiva de sus propias monedas en el comercio internacional que había comenzado en 2022 ante las

Seguí leyendo »

Recalienta el dólar

La divisa norteamericana no frena su tendnecia al alza: desde el martes 10 de diciembre, día en que el presidente, Javier Milei, anunció la confluencia entre el dólar oficial y el libre, este último aumentó $155, desde los $1050 a los actuales $1205, llevando la brecha por encima del 20%. Además, el MEP y el

Seguí leyendo »

Récord y prórroga en el blanqueo

El gobierno anunció que la primera etapa del blanqueo tendrá una segunda prórroga hasta el 8 de noviembre. Hasta ahora ingresaron al sistema financiero U$S18 mil millones. A raíz de esto, los depósitos bancarios en moneda estadounidense alcanzaron los U$S33.333 millones, lo que lo convierte en el monto más alto desde febrero de 2002, cuando

Seguí leyendo »

US$200 mil millones fuera del blanqueo

Lo dijo en una conferencia el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning. El funcionario aseguró que “hay más de US$13.000 millones que entraron de argentinos a los bancos”. Sostuvo que fuera del blanqueo quedaron activos de argentinos por US$400.000 millones, de los cuales “hay activos líquidos por unos US$200.000 millones”.

Seguí leyendo »

Dólar en baja y más flexible

Los dólares paralelos cerraron la tercera semana de septiembre con una baja pronunciada. El blue terminó en $1245, por debajo del 30% en la diferencia con el oficial. En tanto, CCL y MEP finalizaron en $1219,64 y $1200,10. Asimismo, la Comisión Nacional de Valores eliminó algunas restricciones que pesaban sobre el mercado de compra y

Seguí leyendo »

BCRA abre un candado del cepo al dólar

El BCRA permitirá que las personas que habían recibido alguna ayuda por parte del Estado durante la pandemia (ATP o IFE) o que obtuvieron subsidios en consumos de servicios públicos puedan comprar dólares a través de títulos en moneda extranjera, es decir, dólar MEP o CCL.A su vez, anunció una flexibilización de acceso de los

Seguí leyendo »

Bajan dólares y sube Riesgo País

Por segundo día consecutivo cayó el dólar blue y se vendió en las cuevas de la City hasta $1.405. Bajó su precio casi $100 en dos ruedas y volvió al precio de principios de julio. Esto sucede luego de los anuncios del gobierno que comenzó a vender divisas en la plaza financiera del tipo de

Seguí leyendo »