Etiqueta: BCRA

BCRA baja tasa de referencia

El Banco Central de la República Argentina disminuyó del 32% al 29% la tasa nominal anual de referencia teniendo en cuenta que a partir de febrero la devaluación será de 1% mensual. Ante la expectativa de inflación a la baja, la autoridad monetaria vuelve a bajar el porcentaje que sugiere a los bancos para plazos

Seguí leyendo »

Crawling peg baja a la mitad

El Banco Central de la República Argentina anunció que la devaluación mensual del peso argentino respecto al dólar pasará del 2% al 1% desde febrero. La medida anunciada tras el dato de inflación de 2,7% en diciembre de 2024, que completó un 117,8% anual, presupone un camino opuesto a la devaluación requerida por quienes creen

Seguí leyendo »

Menos cepo para freelancers

El Banco Central de la República Argentina aumentó el monto en dólares a valor oficial que los trabajadores cuentapropistas que trabajan remotamente para el exterior pueden ingresar al país anualmente de U$S24 mil a U$S36 mil. Esta medida se suma a la que el 28 de noviembre pasado extendió de 5 a 20 días el

Seguí leyendo »

Baja la tasa de interés

El Banco Central de la República Argentina anunció una nueva reducción en la tasa de política monetaria de 35% a 32% de Tasa Nominal Anual. Además, la tasa de pases pasivos baja de 40% a 36%. Con este esquema la tasa nominal mensual se posa en el 2,7% y queda muy cerca de la tasa

Seguí leyendo »

US$200 mil millones fuera del blanqueo

Lo dijo en una conferencia el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning. El funcionario aseguró que “hay más de US$13.000 millones que entraron de argentinos a los bancos”. Sostuvo que fuera del blanqueo quedaron activos de argentinos por US$400.000 millones, de los cuales “hay activos líquidos por unos US$200.000 millones”.

Seguí leyendo »

BCRA abre un candado del cepo al dólar

El BCRA permitirá que las personas que habían recibido alguna ayuda por parte del Estado durante la pandemia (ATP o IFE) o que obtuvieron subsidios en consumos de servicios públicos puedan comprar dólares a través de títulos en moneda extranjera, es decir, dólar MEP o CCL.A su vez, anunció una flexibilización de acceso de los

Seguí leyendo »