El mercado entró en modo electoral

Luego de cerrar un positivo mes de julio donde el índice S&P Merval avanzó 15,6% en pesos y 3,4% en dólares contado con liquidación, el inicio de agosto marca la cuenta regresiva para la elección legislativa de gran peso que se desarrollará el 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires.

Durante el mes que pasó se destacaron las acciones de compañías energéticas que acumularon subas superiores a 20% en diversos papeles.

En lo que respecta a bonos soberanos julio no fue el mejor de los meses y los títulos registraron bajas en torno a 2% mensual.

A partir de ahora la carrera electoral, sumada al resultado que se obtenga por los recientes cambios en la política monetaria tras la suba de encajes y el reacomodamiento que exhibió el dólar, serán factores determinantes a seguir, al igual que la acumulación de reservas por parte del BCRA.

En cuanto a los mercados globales, durante julio el Dow Jones subió 0,1%, el S&P500 un 2,2% y el Nasdaq un 3,7%.

En commodities se destacó el rebote del petróleo que aumentó casi 8% mensual, mientras que en el sector agro, la soja tuvo una caída superior a 5% en el mes.

¿Querés recibir más información como esta en tu casilla de email?
¡Suscribite a nuestro newsletter!