Cuidado con los mercados esta semana

Estamos dentro de una época muy especial  para quienes operamos criptomonedas y las bolsas tradicionales, sin embargo hay un detalle importante a tener en cuenta.

Vamos a separar esta nota por temas:

1- SP500 y Bitcoin:

Hemos visto sin dudas el rebote que veníamos anticipando desde hace tiempo. Efectivamente los mercados rebotaron como veníamos diciendo. ¿Y ahora que pasa?

Con respecto al SP500 y a la bolsa en general, vamos a establecer el soporte mas importante en 3720 aproximadamente.  Si en algún momento se perdiera este soporte abandonaríamos la posibilidad de continuar la tendencia alcista. Mientras podamos mantener el objetivo a mediano plazo es 4100 aproximadamente. 

Para Bitcoin tenemos muchísima resistencia alrededor de los 21600 usd. Superada esta resistencia es planteable un objetivo a mediano plazo cercano a 23 o 24 mil usd.

2-  Hay  reunión del FOMC.

La reserva federal de los EEUU va a volver a tomar medidas para fortalecer al dólar, sin embargo, personalmente creo que el mercado tiene esto ya por descontado.  Por lo que seguramente el 2 de noviembre el precio experimente mucha volatilidad, pero en tanto y en cuanto sigamos por encima de los 3700 no debería haber problemas para seguir subiendo.

3- Las tecnológicas mas fuertes han caído en la bolsa.


Las empresas de información y tecnología mas importantes del mundo (las famosas FAANG), han presentado caídas importantes los últimos días.  Sin embargo, algunos ETF como QQQ que invierten principalmente en tecnológicas se ven muy fuertes, incluso están dibujando un patrón de hombro cabeza hombro invertido que SI SE COMPLETA, daría lugar a una suba importante en QQQ.

4- Las materias primas han cesado su suba.

Esto además debería dar alivio a una inflación en el mundo en general, creando un ambiente de mayor previsibilidad, lo que debería ser positivo para la bolsa y las cotizaciones de las acciones.

¿Querés recibir más información como esta en tu casilla de email?
¡Suscribite a nuestro newsletter!